Esa pequeña “polaroid” de color que hemos visto en mil fotos y recursos, ¿qué es?, ¿de dónde viene?
PANTONE es en realidad el nombre de una empresa (Pantone® Inc.) creadora del Pantone Matching System® (PMS), un sistema de identificación, comparación y selección de color.
Desde 1963 Pantone® Inc. crea las Guías Pantone o Cartas Pantone, una especie de muestrario de colores con su nombre respectivo y código ,esto ayuda a que un color se obtenga de manera exacta, así como encontrar su equivalencia en cuatricromía (CMYK).


Los diseñadores de cualquier especialidad obtienen estas cartas de color y con ellas trabajan para poder dar las indicaciones exactas en imprenta.
Todos sabemos que los colores son el resultado de una mezcla de los colores básicos: rojo, amarillo y azul. En la impresión pasa lo mismo pero los colores básicos son: CMYK, Cian, Magenta, Amarillo y Negro.
El problema es que cada pantalla, monitor, papel e impresora interpreta el color de una forma, de manera que del archivo con el que trabaja el diseñador, al que tu ves y al que se imprime, hay un mundo. Utilizando PANTONES consigues que la diferencia sea nula a la hora de imprimir entre distintas rotativas, impresoras de distintos países, fabricantes etc.
Si miramos de cerca algo impreso en CMYK, es decir, mezclando los 4 colores básicos, vemos pequeños puntos (hilos) que nos desglosan la mezcla de color que vemos al final, es como mirar un cuadro impresionista o de puntillismo, de cerca no se sabe qué es, y al tomar distancia y reducir el tamaño de los brochazos, se consiguen percibir las formas.
Como podemos ver, al imprimir con PANTONE, es decir tinta directa, la consistencia es perfecta, ya que solo se aplica un color sobre el papel, en lugar de que la máquina busque la mezcla de 4 para conseguir uno. Los extremos también serán más precisos, esquinas, líneas, ya que son ángulos reales, y no acabados de “micro puntos” muy juntos. También aportan muchas posibilidades imposibles de conseguir con CMYK, como colores metálicos y brillantes.




Conseguir el color exacto de un logotipo a la hora de imprimir es muy importante para muchísimas marcas muy reconocidas, y es una forma de diferenciarse de falsificaciones, o imitaciones y situarse como una marca poderosa, ya que su branding será inconfundible.
EL COLOR DEL AÑO
El color escogido como “PANTONE COLOR OF THE YEAR” en 2020 es… (Redoble de tambores) PANTONE 19-4052 “Classic Blue”
“Este imperecedero tono azul infunde calma, confianza y conexión, y resalta nuestro deseo de consolidar unos cimientos fiables y estables sobre los que edificar nuestro camino hacia el umbral de una nueva era.”


¿Cómo escogen el color del año?
El proceso de selección del Color del Año conlleva un profundo estudio y análisis de tendencias llevado a cabo por el Pantone Color Institute, cuyos expertos analizan a fondo el mercado en busca de nuevas influencias, tendencias y usos de color más frecuentes del año en todo tipo de medios, moda, cine, publicidad, etc.
¿Te gusta el color de este año?, quizás te gustaría más el del año pasado: PANTONE “coral”… Si tienes curiosidad visita su web para ver los «pantones» de todos los años
Esperamos que entendáis un poco mejor el mundo del color, y lo disfruteis sabiendo una cosa más. 🙂